Actualidad
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 12:56
Más de 1.300 personas privadas de la libertad alberga el centro carcelario de la capital del Meta.
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 12:26
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 11:00
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 09:48
Lunes, Septiembre 25, 2023 - 08:45
Política
Desde el Congreso de la República hacen un llamado a movilizarse en apoyo a la búsqueda de la paz y las políticas sociales del Gobierno.
Este viernes y sábado se lleva a cabo en Bogotá la ‘Cumbre P4G’, que busca establecer acciones que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de revocatoria de los candidatos apoyados por el partido Colombia Justa y Libres.
La ley contempla la creación de un sistema multicanal que acelere la localización de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, mediante un enfoque diferencial y basado en género.
El registrador Alexander Vega, indicó que se busca llevar comunicación satelital a municipios con nula o muy baja señal de comunicación en el país.
El presidente Gustavo Petro hará parte de la Cumbre sobre Ambición Climática en el marco de la Asamblea General de la ONU.
El jefe negociador del Gobierno Nacional para los diálogos con el Estado Mayor Central de las Farc, Camilo González, habla de la mesa que iniciará el 8 de octubre.
El comité directivo del MinTIC revisó las medidas de prevención sobre posibles ciberataques, entre las que destacan cambio de claves y doble factor de autenticación.
Economía
El presidente Gustavo Petro firmó el decreto que aumenta la bonificación mensual del 30 % al 50 % para las personas que prestan el servicio militar.
300 familias que trabajan en este sector serán beneficiadas.
Fue aprobado en primer debate el Presupuesto General de la Nación para el año 2024: el monto es de 502,6 billones de pesos.
Trabajo en Bogotá | Feria de empleo ofrece 3000 puestos en construcción, tecnología y servicios el 21 de septiembre. A fin de mes se realizará otra convocatoria. ¡Descúbrela!
El pago corresponde al cuarto bimestre de 2023, es decir, a los meses de julio y agosto.
Este espacio está dirigido a profesionales y se desarrollará en el Palacio de los Deportes en horas de la tarde.
Prosperidad Social informó que modificó la fecha de pago de la Renta Ciudadana en 19 municipios del país por problemas de orden público.
La preocupación por lograr una pensión digna en la vejez es común en todos los gremios del país, pero en el gremio de los artistas la precariedad se hace aún más presente, ¿por qué?
Judicial
Más de 1.300 personas privadas de la libertad alberga el centro carcelario de la capital del Meta.
Según la Procuraduría, se habrían dado irregularidades y faltas disciplinarias en la celebración del contrato para evaluar el diseño subterráneo de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
A juicio irá la exgobernadora del Magdalena Rosa María Cotes, luego que un fiscal delegado ante la Corte la acusara del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
El ministerio Público pidió a la JEP incluir la tortura como delito y ahondar en investigaciones contra el DAS en el macrocaso sobre “ejecuciones extrajudiciales.
Según cifras del Ministerio Público, Colombia tiene un porcentaje de mujeres víctimas de trata superior a la media mundial con un 83% versus el 65% del mundo.
Según el ente de control, de 2010 a 2013, se destinaron dichos recursos para la producción de etanol, sin embargo, la caña sembrada no se utilizó para este propósito.
El alto tribunal aseguró que la condena se debe mantener pues se comprobó que, en medio de estos hechos de matoneo, el joven cometió actos sexuales contra su compañero de 13 años.
Benedetti cuenta en total con ocho casos ante este alto tribunal.
Mundo
Domingo, Septiembre 24, 2023 - 09:42
Australia se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los colombianos para emigrar. Es el tercer destino al que más viajan connacionales, solo por detrás de EE.UU. y Europa.
Sábado, Septiembre 23, 2023 - 16:53
Más de 11.000 militares y policías ocuparon el pasado miércoles la cárcel de Tocorón (estado Aragua, norte), que funcionaba como centro de operaciones de la banda.
Viernes, Septiembre 22, 2023 - 17:46
Más de 28.000 migrantes han desaparecido en sus aguas desde 2014 al querer alcanzar Europa desde África, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Jueves, Septiembre 21, 2023 - 11:05
Más de 43.000 personas fueron evacuadas por las inundaciones que arrasaron el este de Libia donde las comunicaciones se restablecieron el jueves tras un corte de 24 horas.
Jueves, Septiembre 21, 2023 - 08:00
Esta estructura de madera se remonta al menos 476.000 años, mucho antes de la evolución del Homo Sapiens.
Medio Ambiente
La adopción y desarrollo de las energías renovables son fundamentales para enfrentar los desafíos del cambio climático y la dependencia de los combustibles fósiles.
Los antiguos pueblos amazónicos produjeron intencionalmente 'tierra oscura' como una forma de mejorar el suelo y sostener sociedades grandes y complejas.
El estado de los famosos arrecifes de coral del mar Rojo genera inquietud entre los científicos después de descubrir una enfermedad que está provocando una hecatombe en la población de erizos de mar.
La crisis climática demanda cambios en el sistema alimentario para tratar reducir los impactos que la producción y consumo de comida generan en el medio ambiente.
El programa emblemático del Gobierno representa un firme compromiso con un futuro más limpio y equitativo para el país.
MinAmbiente solicitó suspender las intervenciones hasta no tener certeza de las consecuencias de las mismas para la comunidad de la zona y el suelo.
El presidente exhortó a Europa, Estados Unidos, India y China.
Se calcula que el 60% de las especies de la Rafflesia, que produce alguna de las flores más grandes del mundo, "están en riesgo grave de extinción", aseguró este estudio.
Deportes
‘Semillem’ es un proyecto liderado por una joven mesetense que forma a más de 120 niños y niñas de las zonas urbana y rural, así como población étnica.
La medalla de Jeshua y María Paula es histórica, al ser la primera vez que una dupla americana se adjudica la presea dorada en la modalidad parejas.
Angie Orjuela selló su tiquete a la máxima cita del deporte orbital en la Maratón de Berlín, donde alcanzó la marca mínima requerida para acceder asegurar cupo en la edición 33 de las Olimpiadas.
La Liga Colombiana de Baloncesto inicia su segunda temporada. La competencia se dividirá en la conferencia A con sede en Bogotá y la B que se desarrollará en Cali.
Kane, fichaje estrella del Bayern y de la Bundesliga para esta temporada, batió ya un récord personal con el club
Investigaciones de la SIC sobre las presuntas irregularidades en la liga femenina podrían llegar a multas por hasta $116 mil millones.
La nominación de Linda Caicedo al Premio Puskas es por la anotación en el partido por la fase de grupos ante Alemania en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda.
La deportista colombiana, Tatiana Rentería, logró medalla de bronce en el Mundial de Lucha y con este resultado obtuvo cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024, que es el primero para el territorio en esta disciplina.
Ciencia
Campo colombiano
Segunda feria de la productividad y la cultura Guzmanence 2023, mercado campesino con la presencia de diferentes entidades públicas.
El proyecto presentado por CARE y la Fundación PepsiCo, en colaboración con el Ministerio de Agricultura beneficiará a más de 13.000 mujeres.
Son 40 familias las que se beneficiarán con este proyecto.
Luego de seis meses de haber entregado los predios a campesinos en San Marcos, Sucre, por parte de la SAE, el día de hoy se conoció la primera cosecha de arroz que beneficia a 42 familias campesinas.
Campesinos y entidades regionales del departamento del Meta realizarán una rueda de negocios para mitigar la emergencia por pérdidas a causa de la vía entre Bogotá y Villavicencio.
Durante el primer año del Gobierno de Gustavo Petro se han entregado 26.661 hectáreas a familias campesinas, de acuerdo a datos de la SAE.
Destaca, entre las medidas, que se reducirán las tasas de interés para créditos agropecuarios. Estos son los alivios que dará la entidad para el campo colombiano.
En diversas regiones del país, los jóvenes han asumido el reto de proteger el futuro - y presente- del planeta convencidos de que la manera de hacerlo es participando activamente.
Educación
La fecha será la misma para quienes presentaron la prueba de admisión en cualquiera de las sedes de la Universidad Nacional, como Medellín, Bogotá, Manizales, Ibagué, Palmira, entre otras.
El ente de control le solicitó al Gobierno que se garanticen los recursos para que los niños, niñas y adolescentes tengan completo acceso a sus clases en lo que resta del año.
Los niños y jóvenes son especialmente propensos a utilizar internet debido a su naturaleza curiosa y a la creciente dependencia de la tecnología en la educación y el entretenimiento.
La ministra Aurora Vergara advirtió que la no obligatoriedad de los grados décimo y once es un problema para garantizar el acceso a la educación superior.
Las becas que fortalecen al sector con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos - LEP, están abiertas a postulaciones hasta el 22 de septiembre.
El Permiso por Protección Temporal (PPT) sí es válido como un documento de identificación para presentar procesos de admisión de la población migrante, en las universidades públicas.
En el contexto de la reciente presentación del proyecto de ley estatutaria, el presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), Mauricio Toro, se pronunció, ¿qué dijo?
El Icetex anunció nuevas becas para estudiar en el extranjero. Te contamos en qué países están las ofertas y cuáles son los requisitos para acceder a ellas.
Salud
El Día Mundial del Alzheimer: cada tres segundos alguien en el mundo desarrolla algún tipo de demencia. Esta cifra sigue aumentando, impulsada por el envejecimiento de la población.
El Ministerio de Salud y Protección Social en un convenio con la UT Comunitaria, desarrollan en Mesetas, la estrategia de implementación psicosocial para la convivencia y no repetición.
“La medida de intervención para administrar no cambia en nada la prestación de los servicios de salud", aseguró María Isabel Ángel, superintendente delegada de aseguramiento en Salud.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen del Covid-19.
El Ministerio de Salud indicó que se construirá un buque-hospital para atender a población vulnerable de la Costa Pacífica y dos Centros de Atención Primaria en Salud Fluvial.
La Superintendencia Nacional de Salud anunció una medida de intervención forzosa por un período de un año en la EPS Famisanar a nivel nacional.
Los síntomas incluyen fiebre alta, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma.
La líder técnica de Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove, ha insistido en la necesidad de reforzar la vacunación del Covid-19 ante la presencia de nuevas variantes.
Paz
En esta oportunidad, las jornadas estarán concentradas en los municipios de San Martín, Villavicencio y Vista Hermosa.
El Comandante de las Fuerzas Militares aseguró que no existe una real intención de paz por parte de algunos grupos armados ilegales, luego de los últimos ataques en el sur occidente del país.
Los exintegrantes del Comando Conjunto Central de las extintas Farc reconocieron su responsabilidad en varios delitos de lesa humanidad.
Los recursos que vienen de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica) beneficiarán a tres departamentos del país.
El fomento de la paz contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y alcanzar dichos objetivos creará una cultura de paz para todos.
El Alto comisionado de Paz y la Fiscalía asistieron a la audiencia de la JEP para rendir cuentas y adelantar acciones para la protección de excombatientes.
En Colombia se encuentra el Relator Especial de la ONU con el propósito de evaluar los avances del Acuerdo de Paz.
La libertad de expresión es un bien escaso. Sería terrible dejar a los fanáticos marcar sus límites. Salman Rushdie
Servicio
Emprendimiento
Este programa se propone respaldar la internacionalización de empresas lideradas por mujeres o en las que tengan un rol destacado, que deseen expandirse en África.
Víctimas del conflicto armado encontraron en la venta del viche, y otros productos artesanales, una oportunidad para la reivindicación histórica y social con sus comunidades.
Creatividad, visión, y organización son algunas de las características que todo joven emprendedor debe tener.
Ricardo Alarcón, un emprendedor del Guaviare, ha creado la heladería Amazónico, que utiliza frutos del Guaviare para elaborar sus productos. La heladería tiene un enfoque sostenible en pro de la conservación del bosque.
En la Universidad del Magdalena se llevará a cabo Héroes Fest Caribe 2023, donde su ingreso será gratuito.
La línea de créditos espera apoyar los procesos de reactivación de la economía y generación de empleo.
Si cumples con los requisitos de la convocatoria, podrás participar en la feria que llega a distintos sectores en la capital.
El Ministerio de las TIC amplió el plazo de inscripción para que comunidades étnicas del país hagan parte de las emisoras comunitarias.