Actualidad
Martes, Marzo 14, 2023 - 09:59
Cinco instituciones educativas públicas recibieron los dispositivos que buscan apoyar la educación sexual en los adolescentes.
Martes, Marzo 14, 2023 - 07:53
Martes, Marzo 14, 2023 - 06:38
Lunes, Marzo 13, 2023 - 21:42
Lunes, Marzo 13, 2023 - 20:32
Política
Este anunció del jefe de Estado se conoce después que el fiscal Francisco Barbosa confirmará que suspendió las órdenes de captura en contra de 19 disidentes.
El Gobierno Nacional emitió un comunicado donde rechaza la crítica situación de orden público que se vive en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia.
Durante su diálogo regional denominado “Gobierno escucha” el mandatario se comprometió con las familias de Soacha a adelantar un paquete integral de proyectos en materia de educación, salud y transporte.
El Gobierno pidió levantar las órdenes de captura de 19 integrantes de las Disidencias de “Iván Mordisco” del Estado Mayor Central Farc-EP, sin embargo, no solicitó la de “John Mechas”.
La propuesta fue presentada por los partidos de La U, Liberal y Conservador luego de una larga deliberación.
Las movilizaciones son convocadas por algunos miembros de la bancada del Centro Democrático.
El presidente del Congreso, Roy Barreras, anunció reparos al proyecto de ley de sometimiento de las bandas criminales.
El presidente Petro anunció que declaró insubsistente a la exministra de Deporte, María Isabel Urrutia, por la cascada de contratos que firmó tras el anuncio de su salida.
Economía
La notificación se dio después de que se conocieran diferentes inconvenientes técnicos en la plataforma SiCapital de la Secretaría de Hacienda.
La cifra fue presentada por el Banco de la República, que señaló que los niveles de endeudamiento de Colombia siguen siendo muy altos.
La iniciativa buscaría recalcular el valor de los predios en Colombia para fijar nuevos topes en el cobro de este impuesto que pagan los colombianos anualmente
El presidente Gustavo Petro pidió a los bancos del país bajar las tasas de interés como lo anunció en las últimas horas Bancolombia.
Según el Dane los sectores que más aportaron al incremento del índice de precios al consumidor fueron los de bebidas y alimentos.
Con un 62% Arauca es el primer departamento de la región Orinoquía y el tercero del país con más consumo insuficiente de alimentos.
Es el cuarto aumento consecutivo que tiene el precio de la gasolina en el país.
La tasa de desempleo total fue de 13,7%, también por debajo del 14,6% del mismo mes de 2022.
Judicial
La Procuraduría ordenó la apertura de investigación contra la representante a la Cámara Susana Boreal, por la contratación presuntamente irregular de su pareja Christian Guzmán.
La alta corte negó la petición alegando que no se cumplieron los requisitos para otorgarle la casa por cárcel.
La Procuraduría General de la Nación le hizo un llamado de atención a 10 entidades territoriales por incumplimientos en el inicio del Programa de Alimentación Escolar
Luego de tres años, la excongresista Aida Merlano vuelve deportada a Colombia
La Procuraduría impuso en primera instancia sanción de destitución al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón. El mandatario apeló la decisión.
Estas personas deberán responder por los delitos de asesinato, desaparición forzada, traslado forzoso de población, persecución, confinamiento y otros actos inhumanos.
La Procuraduría General de la Nación apeló la libertad que una juez de Barranquilla le otorgó en las últimas horas a la exempresaria del chance, Enilce López.
Los hechos sucedieron en el suroccidente de la ciudad, en inmediaciones de la casa del funcionario.
Mundo
Lunes, Marzo 13, 2023 - 07:56
El SVB también está bajo presión, como el resto de los bancos, por el fuerte endurecimiento monetario de la Reserva Federal (Fed, banco central).
Miércoles, Marzo 8, 2023 - 07:37
El casquete polar en la Antártida se redujo a niveles récord en febrero por segundo año consecutivo, como viene sucediendo desde hace una década.
Miércoles, Marzo 8, 2023 - 06:55
"Pienso que es importante decirlo hoy. Agradecer a todas las mujeres que trabajan, enseñan, estudian, salvan, cuidan y combaten por Ucrania", dijo Zelenski.
Miércoles, Marzo 8, 2023 - 06:29
Miles de mujeres saldrán a las calles para denunciar una ofensiva mundial contra sus derechos y reclamar el fin de las discriminaciones y de los feminicidios.
Lunes, Marzo 6, 2023 - 18:20
"¡Debería usar una camisa de fuerza!", exclama Pedro Correa do Lago, el brasileño que asegura haber reunido la colección privada de cartas autógrafas y manuscritos más grande del mundo.
Medio Ambiente
Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Acción por los Ríos presentando una sucinta radiografía de tres importantes afluentes que bañan el territorio colombiano.
Se trata de un nuevo espécimen del género Proctoporus que incluye especies que habitan en bosques y pastizales por la vertiente amazónica de los Andes.
El influenciador ambiental más querido de Colombia cumple 101 años.
Se confirma un nuevo foco de la gripe aviar, en muestras que fueron tomadas a 57 pelícanos muertos en la isla Gorgona.
Ambientalistas y pescadores en Santander denunciaron lo que sería una tragedia ambiental en el Caño San Silvestre en Barrancabermeja.
De la expedición quedan muchas lecciones a quienes nos hemos involucrado en esta travesía de alguna u otra manera.
El Frailejón Ernesto Pérez agradece también a los miembros de las comunidades cercanas a los páramos y el bosque alto andino que sufrieron incendios, por ayudar a apagar el fuego.
El tratado es considerado esencial para conservar el 30% de la tierra y los océanos del mundo hacia 2030
Deportes
La delegación colombiana de nueve boxeadoras estará encabezada por Ingrit Valencia, medallista olímpica y subcampeona mundial de este deporte, que competirá en la división de los 50 kilogramos
En una mezcla entre jugadores jóvenes y experimentados, quedó definida la lista de convocados de la Selección Colombia de Fútbol de mayores.
Colombia disputará este lunes 13 de marzo el tercer partido de la Copa América de Fútbol Playa
La Selección Colombia de Béisbol empezó de buena manera su participación en el Clásico Mundial de Béisbol, el torneo de selecciones más importante del mundo.
Deportes Tolima avanzó este jueves a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023 al amargar al Junior de "Juanfer" Quintero con un 1-0 en casa.
El gol de la colombiana fue fundamental en la victoria del equipo español en la Copa de la Reina
Aunque el duelo entre América de Cali y Junior de Barranquilla fue aplazado, el equipo escarlata sigue líder del torneo Apertura colombiano.
Este nuevo percance del astro brasileño compromete lo que resta de temporada con su club.
Ciencia
Campo colombiano
Desde hace ochos años la Zona de Reserva Campesina El Pato (Balsillas) es el escenario de un masivo Festival que reúne a propios y visitantes en torno a la tradición del frijol.
Con la puesta en funcionamiento de una moderna desmotadora y más de 500 hectáreas sembradas, renace la vocación algodonera en el departamento.
Cientos de mujeres indígenas, afrocolombianas y campesinas brinda nuevos valores agregados al chontaduro.
En total se destinarán 5 mil millones de pesos para apoyar cada una de las propuestas campesinas.
Afromovaras es una asociación de mujeres afrodescendientes de Tumaco, Nariño, que han encontrado en la producción y comercialización del cacao una forma de resiliencia ante conflicto armado.
El inchi se convierte en una alternativa de desarrollo sostenible y sustitución en los cultivos de coca.
En 2021 el país exportó 97.000 toneladas de aguacate y tenía 55.000 hectáreas sembradas, siendo el tercer productor mundial detrás de México (2,3 millones) y Chile (186.000).
De acuerdo con el jefe de Estado esta entrega de tierras para la paz total es el comienzo para impulsar cambios reales.
Educación
Estudiantes de 823 sedes educativas, de 17 municipios del bajo Cauca, Antioquia y sur de Córdoba se encuentran con las clases suspendidas debido a la situación de orden público por el paro minero.
Las pruebas Icfes Saber 11, Pre Saber, calendario B y validantes de bachillerato se realizarán en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, de manera presencial en cada una de las regiones y sitios asignados.
En Bogotá, la secretaría de Educación abrió una convocatoria para cerca de 800 docentes que deseen continuar capacitándose.
“Es un sueño que por fin es una realidad, comienzan a darse los pasos para trabajar con nuestra comunidad", Fredy Yagarí, consejero de Educación de ORIVAC.
Los cursos disponibles estarán enfocados en tecnología.
La cartera de la Educación ya tiene en su poder el pliego de la lista de peticiones del magisterio colombiano.
Son cinco becas destinadas para proyectos de lectura, escritura y oralidad, que entregará 11 millones de pesos a cada una. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de abril.
Para las familias interesadas en conseguir uno de los cupos en los colegios oficiales deberán agendar una cita por cada estudiante.
Salud
¿Cuáles son las enfermedades más comunes? Te contamos las molestias que más afectan la salud de los colombianos.
En Colombia se reportaron en el año pasado 1.294.940 personas diagnosticadas con diabetes y con mayor prevalencia en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.
La alerta se da por la queja de los usuarios debido a la demora en la entrega de medicamentos.
El Distrito hizo el llamado ante la alta ocupación de camas que se prevé en Bogotá por el pico de enfermedades respiratorias.
Desde la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se anunció que apoyarán la creación de la Comisión de la Verdad, propuesta por el presidente Gustavo Petro.
Paula Acosta, presidenta de Acemi, mostró su postura frente a la reforma a la salud que propone el presidente Petro y aseguró que esta terminaría con las EPS.
La alerta amarilla fue emitida para los municipios de San Marcos, Sampués, Corozal y Ovejas, por ser los que más casos de dengue registran en el año.
Los tipos más frecuentes son la leucemia linfoblástica aguda, el linfoma de Burkitt, el linfoma de Hodgkin, el tumor de Wilms, el retinoblastoma y el glioma de bajo grado.
Paz
La carta finaliza con el compromiso de trabajar en la búsqueda de la verdad hasta lograr el resarcimiento y la reparación como derecho.
El 2022 ha sido el año más violento para estas comunidades, desde la firma de los Acuerdos de Paz
Proteger el territorio, salvaguardar la vida y custodiar las tradiciones de los pueblos indígenas, son las principales tareas que tienen las guardias indígenas en Putumayo.
Se descartó que el grupo delincuencial ‘Los mexicanos’ vayan a retomar sus acciones armadas desde el próximo 15 de febrero.
Este medio de comunicación juega un rol protagónico al momento de informar, contar y visibilizar procesos y acciones de paz. Conoce algunos casos.
En la 12ª edición del Día Mundial de la Radio, que se celebrará el 13 de febrero de 2023, el tema principal es 'Radio y Paz', de acuerdo con la Unesco.
En el Día Mundial de la Radio, cuyo tema es Radio y Paz, la jefe de la cartera anunció que próximamente se abrirá convocatoria para nutrir las parrillas de programación y fortalecer la emisoras comunitarias.
Nuevas ondas radiales se suman a la construcción de paz. Fundación (Magdalena), San Vicente del Caguán (Caquetá), San José del Guaviare (Guaviare) y Tumaco (Nariño) son las nuevas Emisoras de Paz que se suman a las 12 ya en marcha.
Servicio
Emprendimiento
No se pierda la versión 18 del Mercado Campesino, que regresa al Jardín Botánico con productos que exaltan a la mujer campesina.
Un grupo de mujeres víctimas de la violencia encontró en la producción comunitaria de galletas, chocolates y confites la fórmula para reconciliar a la sociedad.
La elaboración de Granola en Ituango ayuda a que sus habitantes tengan una alimentación balanceada en ‘Fami Fit’ se preocupan por el bienestar de las comunidades.
Con esta idea de emprendimiento, 21 jóvenes entre hombres y mujeres sueñan con posicionar a nivel nacional el plátano de Bojayá.
‘Magia y Arte del Llano’ un emprendimiento en el que la madera reciclada se convierte en suvenir.
Hace tres años empezó a motivar a otros internos para organizar proyectos productivos en el centro carcelario, desde huertas hasta carpintería.
Esta iniciativa nació de dos jóvenes quienes crearon este lugar en el que se le intercambia a los santandereanos productos reciclables por alimentos básicos.
Es la primera reserva natural de la sociedad civil que se constituyó en Mocoa; Putumayo, para el uso sostenible de la biodiversidad en el ejercicio de la defensa del territorio.